domingo, 26 de abril de 2009

RE: ¿No a la división del país?

Zoraida Alarcón Ardaya
zoraidalarcon@yahoo.es

Como siempre los masistas adjudican sus características a los otros. En efecto veamos:

1. ¿Quienes están dividiendo el país? Evo Morales y los masistas son los autores de la división y de la confrontación entre bolivianos; su afán de diferenciar a los aymaras de los quechuas, de los mestizos y de las 36 nacionalidades que dicen es el argumento para dividir a los bolivianos.

2. ¿Quienes son los nuevos oligarcas? Evo y los masistas son los nuevos poderosos oligarcas. Han estructurado su poder económico y político en base a la corrupción, contrabando, narcotráfico, nepotismo y terrorismo.

3. ¿Quienes son los terratenientes? Los cocaleros que han obtenido sus tierras gratis del gobierno, al igual que lo que critican a los terratenientes del Oriente.

4. ¿Quienes son los racistas? Antes eran los blancoides, hoy son los indigenoides aymaristas que descalifican a los mestizos y a las mayorías de bolivianos con el argumento de que ellos son indígenas puros y por tanto de raza superior. Achacachi es su núcleo come mestizos y degolla perros.

5. ¿Quienes son los terroristas? Los grupos de choque del gobierno, paramilitares que actúan bajo el nombre de ponchos rojos, satucos, talibanes, cocaleros, etc, que son los que asesinaron a Cristian Urresty en Cochabamba, a los Chuquisaqueños en la Calancha, a los Pandinos, etc. Cuando el Ministro Rada pretendió inventarse terroristas asesinando a tres extranjeros en un Hotel de Santa Cruz quedó en ridículo.

6. ¿Quienes pretenden copar los medios de comunicación? Evo y los masistas, han instalado una cadena de radios a la cabeza de "Patria Nueva", el canal 7 de televisión, la compra de la cadena ATB, el periódico La Razón, la cadena internacional telesur, el periódico cambio, etc, donde difunden mentira sobre mentira.

7. Por eso es necesario salvar a la Patria de los nuevos oligarcas masistas enriquecidos mediante la corrupción, el contrabando, narcotráfico, terrorismo y nepotismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario