lunes, 18 de mayo de 2009

Esto pinta exageradamente mal

Walter Nunez Rodriguez
wnunezr@hotmail.com

Amigos:
A guisa del proceso de cambio, estamos siendo testigos del desmantelamiento de todo resquicio de legalidad e institucionalidad que puede realmente ponernos a la saga de todas las naciones de América Latina, amén de por supuesto ya compartimos la cola en diversas variables vinculadas con el desarrollo económico, social y político. Solamente un punteo de los temas que hoy puedo anotar y que recuerdo:

1. Ni los propios miembros del gobierno del MAS están pudiendo explicar el intento de asesinato del dirigente Marcial Fabricano del Beni a guisa de la "justicia comunitaria". Este asuntito cercano a las vendetas de la mafia italiana, esta vez ejercido contra opositores al régimen tiene que concluir y quienes hayan incurrido en este alevoso ataque a la humanidad y dignidad del Sr. Fabricano tienen que irse a la cárcel. Igual debería ser con la toma y robo de la casa del Sr. Cárdenas. Los únicos responsables son los del MAS, son los del gobierno y a ellos les caerá el peso de la Ley, si es que estos atropellos no son castigados y la cantaleta de la justicia comunitaria no es adecuadamente regulada y ajustada a exactamente lo que debe ser: Procesos de disciplinamiento interno en materia comunitaria que no pueden jamás estar ni ser equiparados con el imperio de la Ley y sus códigos. De lo contrario el país será un carnaval y un circo romano para divertir el sentimiento de los movimientos sociales (denles pan y agua para divertirlos) por un lado y de ejecuciones sumarias estalinistas y guevaristas, por el otro.

2. Los avasallamientos a los centros mineros (Lipichi, Cerro Verde, Amayapampa) pueden finalmente convertirse en la actitud cotidiana a lo largo y ancho del país, eliminando de cuajo toda posibilidad de buscar capitales nacionales o extranjeros con los cuales aprovechar las riquezas del subsuelo patrio y todo a guisa nuevamente de un radicalizado indigenismo, cegado y sin visión alguna de progreso. Motivado por un revanchismo del cual solamente los únicos culppables son los individuos del presente régimen de gobierno. Acá no hay un verdadero sentimiento de reinvindicación histórica, solamente la búsqueda de protagonismo de unos cuantos dirigentes comunarios, alentados por el régimen irresponsable que nos gobierna y buscando siempre la forma de enriquecerse del día a la noche. Pura corrupción. Pura irresponsabilidad para con la mayoría de los ciudadanos.

3. Otras tomas en otros sectores son ya parte de la información que nos desvela. Ahora la información se refiere a la toma de la planta electrica de Villa Choquetanga de la COBEE. Lo mismo: Reinvindicaciones extremistas, dirigidas a un proceso de encuevamiento nacional sin parangón en la historia.

4. El defenestramiento del Presidente de la CSJ es demostración inequívoca de que acá hay que terminar con las instituciones democráticas para gobernar solos y sin límite alguno. El autoritarismo del Sr. Morales ya es patológico y configura un proceso que la historia lo señalará como el régimen que en democracia eliminó toda la institucionalidad del país para gobernar solos, solo ellos y su maltrecha como corrupta conciencia.

5. Las amenazas de expulsión de USAID de la ciudad de El Alto lucen más que preocupantes, cómicas; el gobierno anuncia con estridencia de que en breves horas llegará un alto funcionario de los EEUU para iniciar lo que será la negociación de un nuevo marco en las relaciones billaterales. Estimo que más de un representante del régimen tendrá dificultades para explicar la actitud del Diputado Chirinos de El Alto quien es la persona que estaría detras de estas solicitudes de expulsión. Son pocos, sin embargo, quienes conocen que este pedido ha sido rechazado por más de un Distrito alteño, donde la presencia de USAID se refleja en importantes contribuciones al activo social y productivo de esta pujante ciudad del país.

6. En el ámbito internacional, lo del Perú y los insultos del Sr. Morales al Sr. García son nada menos que vergonzosos y nada tienen que ver con la lógica revolucionaria ni con el proceso de "cambio" o quizás si tengan que ver con la lógica de que es Bolivia la nación que ahora esta escribiendo un "renovado y revolucionario" capítulo de lo que deben ser las relaciones internacionales. El gobierno boliviano concedió protección (asilo, refugio dentro de la ACNUR, etc.) a tres supuestos procesados en los sistemas judiciales de Perú y Paraguay, Walter Chávez y los supuestos asesinos de la hija de un ex-mandatario paraguayo, respectivamente y acá se rasgaron las vestiduras para no entregarlos y hasta los defendieron. Chávez sigue en el país, haciendo que, solamamente los del gobierno conocen y los paraguayos se fugaron, con la complicidad de alguien. Entonces para que embarrarnos la cara como país, si nosotros (ellos, los del gobierno, me refiero) no hicieron lo que ahora reclaman. En el caso del Sr. Sánchez de Lozada, la cosa se pinta peor pues la justicia norteamericana es realmente independiente del Poder Ejecutivo y ahí los jueces gringos actuarán solamente cuando definitivamente se comprueban los hechos respecto de los cuales el ex-presidente es acusado. Ha pasado más de una vez con alemanes acusados de crímenes de guerra y otro tipo de delincuentes. Ojala que lo de Goni no tire al garete este intento positivo de restablecer la normalidad de las relaciones con los EEUU.

Y concluyo, pues para comenzar la semana ya es bastante y da para todo.......menos para comer y para construir un país moderno y solidario de verdad con toda su gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario