waaskaar@yahoo.es
Estimados todos todas:
Es necesario detenernos un momento para poder discernir sobre las cosas que nos preocupan como padres madres de familia, también como hijas hijos, especialmente en lo referido a la "seguridad" que buscamos en todo lado y casi todos coincidimos que es una obligación del Estado y si profundizamos un poco ese concepto; Estado somos todos: es el Gobierno Nacional, es la administración prefectural (todavía no son gobierno por si acaso), es el Gobierno Municipal, es la comunidad rural, es el barrio donde habitamos donde vivimos, es la escuela donde estudian nuestros hijos hijas, es la familia que compartimos todos los que tenemos la suerte de tenerla, somos cada uno de nosotros desde los que hoy nacieron hasta nuestros ancianos ancianas que dieron su vida por esta tierra bendita llamada Bolivia.
Entonces, si somos todos el problema de la seguridad nuestra llamada "seguridad ciudadana" es también nuestro problema personal, no solo del estado nacional, a quien tenemos la inclinación de echarle toda la culpa que si hace o no hace nada. Ahora tampoco se trata de deslindarle toda responsabilidad, eso sería injusto, muy irresponsable. Es también su responsabilidad señores autoridades.
Si estamos de acuerdo con este pensamiento, la resolución de los problemas en torno a la seguridad ciudadana debemos enfrentarlos todos; desde los lugares donde nos encontremos, es decir desde el Presidente de la República, hasta nosotros que somos ciudadanos de a pié, pasando por todas las instancias de cargos jerárquicos especializados, profesionales del ramos o que por circunstancias del destino se hallan prestando sus servicios en organismos que tienen que ver con la seguridad ciudadana; ciudadanos y ciudadanas en función de liderazgo de sus juntas vecinales, juntas escolares o simplemente padres madres de familia preocupadas por la violencia existente en la calle. Cada uno cumpliendo con sus funciones. Claro alguien me diría que todo esto es teoría, pero es necesario partir de algo y ese algo es soñar con ls cosas de que deben hacer, con sus roles y sus objetivos, con su compromiso al hacer aceptado ser servidor público o al haber aceptado una elección de sus organizaciones sociales.
Últimamente la escalada de violencia ya está tocando la puerta de nuestros hogares y, sin lugar a equivocarme, está en nuestros hogares: solo es suficiente prender la tele y ahí, inclusive en los dibujos animados que ven nuestros pequeños, se puede "ver y escuchar" la violencia que cada momento, cada minuto, cada segundo se inyecta en nuestros pequeños, hasta convertirnos en seres insensibles al dolor ajeno. Ahí está nuestra responsabilidad como padres madres de familia. Los medios televisivos son tan irresponsables que con el objetivo de tener el "mayor rating" posible, colocan cualquier cosa para ver embobados sus emisiones televisivas.
Ahora, cuando enviamos a los seres que mas amamos en la vida y por quienes luchamos todos los días: nuestras hijas hijos, en cada partida uno se pregunta ¿que pasará en el día? Nos preguntamos ¿cómo le irá? por que "no estamos seguros" de las cosas que le pasarán en el día y si llega un poco tarde acuden a nuestras mentes todas las posibles situaciones peligrosas a que los expusimos al enviarles al la escuela o al colegio.
Si pensamos de esa forma, sería muy prudente, por lo tanto, "hacer algo al respecto" como Estado que somos y eso es lo que empezamos a hacer en la Unidad Educativa "Oscar Alfaro" de la ciudad de Potosí.
En mi calidad de Presidente de la Junta Escolar de esta Unidad Educativa, fui a visitar al Presidente de la Corte Superior de Distrito Dr. Abigael Burgoa Ordóñez y exponerle nuestro Plan de Trabajo de la Junta (que en otro momento daré a conocer es muy breve). Para mi complacencia coincidimos en muchos criterios comunes con el Dr. Burgoa, quien me manifestó que personalmente estaba "buscando" un establecimiento educativo para implementar un programa de capacitación en temas de "violencia y familia". Fue el inicio, no solo de una amistad que seguramente la cultivaremos en el tiempo, sino de un entendimiento para diseñar un plan de involucrar a todas las instituciones públicas y privadas que tienen "algo que ver en el tema" para comprometerlos en espacios de capacitación destinado a padres de familia como alumnas alumnos del establecimiento en temas alrededor de uno mayor que el Dr. Burgoa lo denominó "Por una familia Unida y Fortalecida".
El Dr. Burgoa comprometió inicialmente el apoyo de las siguientes instituciones: desde luego la Respetable Corte Superior de Distrito, La Prefectura, FELCC, FELCC, Jueces y Juezas de Familia y la Brigada de Portección a la Familia, enviandoles la nota de invitación que le hiciera llegar oportunamente al Dr. Burgoa.
Así el dìa de hoy sábado mayo 23 de 2009, se realizó este primer encuentro denominado "Por una familia Unida y Fortalecida" que reunió a padres madres de familia y alumnado de la Unidad Educativa "Oscar Alfaro" en su ciclo secundario para escuchar los siguientes temas en tres y media horas de duración:
1. Bienvenida que dió el Presidente de la Junta
2. Inauguración a cargo del Dr. Abigael Burgoa Ordóñez, Presidente de la Corte Superior de Distrito
3. Tema: "El divorcio y sus consecuencias" por el Dr. Adrian Montoya Laura, Juez de Partido de Familia
4. Tema: "Violencia Familiar" por la Cap. Claudia Entrambasaguas, Comandanta de la Brigada de Protección a la Familia.
5. Tema: "Violencia Familiar" (2da. parte) la Dr. Marco Vega Belaunde, Juez Instructor de Familia.
6. Tema: "Trata y Tráfico de Personas" por el Cap. Henry Pinto, miembro de la FELCC
7. Tema: "Alcoholismo y drogadicción" por el My. Armando Azturizaga, miembro de la FELCN
Todos los temas fueron expuestos con mucha claridad con leguaje sencillo en respeto a la audiencia presente y a cada charla le siguieron las preguntas de los asistentes, las presentaciones en power point estuvieron a la altura de las circunstancias. Las madres y padres de familia y el alumnado en general del ciclo secundario, vivieron cada una de las charlas con mucha atención y participaron con preguntas muy atinadas al final de cada una, estoicamente sin refrigerio ya que la Junta no posee recursos para ello.
Estuvieron como invitados asistiendo a todo el evento: Dr. Dilver Campana. Director del Consejo de la Judicatura, Gustavo Rosas Juez de Partido de Familia, aportando también sus conocimientos.
Al finalizar, los miembros de la Comunidad Educativa: Centro de Estudiantes, Dirección del Establecimiento y Junta Escolar, agradecimos este desprendimiento de las instituciones, con el compromiso a nuestros padres madres de familia y alumnado en general a continuar con estos eventos.
Como corolario, creo que si todos ponemos de nuestra parte, podemos entregar nuestro granito de arena sin reticencias y con mucho compromiso, podemos hacer algo en sentido de tener seguridad para nuestra familias. No es suficiente, es verdad, es solo un granito de arena en la montaña de nuestras responsabilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario