miércoles, 3 de junio de 2009

EL PADRON BIOMETRICO HACE LA DIFERENCIA

(Sin un nuevo padrón depurado y confiable, las elecciones serán la coronación de la imposición y el totalitarismo)

Eduardo Campos Velasco
eduardocamposdc@yahoo.es
www.lacoctelera.com/educamposv

Cuando en el congreso se aprobó la Ley Electoral Transitoria, incorporando el padrón biométrico para impedir los evidentes niveles de fraude que se habían venido sucediendo en las últimas elecciones, nos llamó la atención que el propio presidente - quien había ingresado en huelga de hambre - haya acabado celebrando esa medida, cuando a todas luces, el padrón biométrico, incorporado en la ley, se constituía en una barrera infranqueable para su pretensión de quedarse de manera indefinida en el poder.

En esa ocasión, señalamos que era toda una paradoja que quienes habían presionado con cercos, renuncia de parlamentarios e incluso la huelga de hambre del presidente, para obligar que se apruebe una ley a su medida, festejen la incorporación de padrón biométrico, francamente contraria a sus propósitos.

La noche del lunes 13 de abril y el amanecer de martes 14 (cuando se aprobó la ley electoral transitoria) se constituyó así, en la mejor muestra de que no es posible imponer a la fuerza las cosas, cuando no se tiene, ni la razón y menos los argumentos necesarios para defender una causa. Sin embargo, no han pasado ni 50 días de aquel hecho y, nuevamente, con un alto grado de cinismo, "encuentran" la forma de revertir ese impedimento que festejaron de "dientes par afuera".

Estos días se ha conocido que debido a las dificultades de orden administrativo que tiene (el ahora denominado Órgano Electoral) para contratar los servicios de empresa que provean los sistemas biométricos que se requieren; tienen "pensado "un "Plan B" (como lo señala el inteligente vicepresidente), mismo que consiste en dejar todo como está; es decir que las elecciones de diciembre de este año y las de abril del 2010, se realicen con el padrón electoral que tantos beneficios les ha dado. ¿Que les parece, tanto show, para llegar a lo mismo?

Claramente no pudieron imponer su criterio en abril, porque no funcionaron, ni el cerco, ni las amenazas de juicios, ni las renuncias de sus parlamentarios, ni la huelga de hambre del presidente, pero - como es una constante en ellos - ahora, pasado el hecho, se dan formas para recuperar el espacio perdido.

Esta vez, nuevamente recurriendo a uno de sus "aliados estratégicos" mas importantes, el Senador Börth de PODEMOS (por lo menos formalmente para efectos de diferenciar bancadas), pretenden introducir una "pequeña" modificación a lo aprobado en abril, incorporando la posibilidad de que se utilice - no más - el viejo padrón, si no se logra implementar los sistemas biométricos hasta antes de diciembre.

Esta propuesta, señala que ante la imposibilidad material de aplicar el padrón biométrico, debiera pensarse en una salida que convine ambos padrones. Dicen: "las elecciones en diciembre con el biométrico en todos los lugares donde se lo pueda implementar y con el viejo padrón, allá donde no se lo pueda hacer". A primera vista, hasta parece racional, pero cuando nos percatamos que, eso de "allá donde no se pueda implementar el biométrico" es sinónimo de las áreas rurales donde el MAS a ganado con el 100% de votos (ya sea obligando a votar a todos por su opción o por otros medios, como el doble carnet, el voto de menores de edad y muertos, etc.) nos damos cuenta que han vuelto a tomar en serio la intención de perpetuarse indefinidamente en el poder a como de lugar. Más bien, creo que esa idea nunca la abandonaron.

Estos días se ha conocido que la bancada del MAS, busca aprobar un proyecto de ley que autoriza el uso del padrón electoral vigente en las elecciones generales del 6 de diciembre en caso de que el Órgano Electoral no logre construir el registro biométrico. Ellos dicen que es para evitar cualquier contingencia, como un retraso. En ese sentido, tiene previsto aplicar su mayoría en la Cámara Baja, integrada por 69 diputados; Es así que ya, el pasado lunes 1 de junio, aprobaron su propuesta en la Comisión de Constitución que controlan y de acuerdo a procedimientos, corresponden a la plenaria refrendar el documento, para luego pasarlo a la Cámara de Senadores, la que en 20 días tendría que aprobar o rechazar.

Coincidentemente, diríamos más bien, coordinado, como todo lo tienen, en el acto de aniversario del Regimiento Colorados, el Presidente Morales, manifestó que "No hay por qué tener miedo al pueblo boliviano, no hay por qué tener miedo a la democracia. Que no inventen nuevos pretextos para suspender las elecciones nacionales. Los miembros de la Corte tienen la obligación de cumplir con la ley y el mandato del pueblo". ¿Que les parece, todo unos demócratas? sólo que con la "pequeña" diferencias de que se garantizan que las reglas estén a su favor.

¿Elecciones? Creo que en eso, todos coincidimos. Más aun, ahora que a tres años de tanta desagregación social, des-institucionalizan sistemática, perdida del estado de derecho, violencia y muerte, las elecciones acaban siendo la luz al final del túnel. Pero hay un requisito. Elecciones, con un padrón depurado y confiable; sino será como asistir a la coronación de la imposición y el totalitarismo. El Padrón biométrico hace la diferencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario