martes, 21 de julio de 2009

Insensateces

Franz Barrios
franzrbarrios@yahoo.com

[Si la discusión política ha de ser honesta, es necesario que la gente reconozca que el término no es respetable desde el punto de vista intelectual, que es la marca de la demagogia o de un periodismo barato y que su utilización debería avergonzar a pensadores responsables, ya que una vez que se ha reconocido su vacuidad, su uso es deshonesto.] F.von Hayek

Es lo que von Hayek consideraba al respecto de la frase "justicia social", como ambigüedad oportunista del bajo erario político. La democracia -en su naturaleza más íntima- no es sino el caldo de cultivo de muchas otras más categorías ambiguas así como el "bien común". Que no hacen otra cosa que revestir los ánimos perversos y pasionales de unos cuantos silvestres; con alegóricas y dulzonas melodías para el buen percibir de la plebeyidad colectiva.

La "justicia social" es vulgarmente entendida como un valor de poder, de naturaleza impersonal.Desempleo, pobreza, desigualdad, entre otras situaciones son comprendidas por el lego como "injusticias sociales". En consecuencia la injusticia es adjudicada a un determinado sistema de poder, a una clase, a un gobierno o régimen político -a un específico tiempo y espacio de poder-; es echarle, finalmente, la culpa al "otro". Y de esta forma se utiliza a la "justicia social" como herramienta de perturbación ideológica. Para chillar demandas abusivas, en muchos de los casos, y chantajear la producción legislativa en sus favores políticos. Sectorializando la justicia. Resultando con esto en una grosera perversión del valor "justicia" como tal.

Por otro lado el "bien común" unívocamente concertado en una sociedad tampoco existe. No porque las personas puedan querer cosas diferentes del "bien común", sino porque el "bien común" va a significar necesariamente cosas distintas para la comunidad. Y así como la "justic[Si la discusión política ha de ser honesta, es necesario que la gente reconozca que el término no es respetable desde el punto de vista intelectual, que es la marca de la demagogia o de un periodismo barato y que su utilización debería avergonzar a pensadores responsables, ya que una vez que se ha reconocido su vacuidad, su uso es deshonesto.] F.von Hayek

Es lo que von Hayek consideraba al respecto de la frase "justicia social", como ambigüedad oportunista del bajo erario político. La democracia -en su naturaleza más íntima- no es sino el caldo de cultivo de muchas otras más categorías ambiguas así como el "bien común". Que no hacen otra cosa que revestir los ánimos perversos y pasionales de unos cuantos silvestres; con alegóricas y dulzonas melodías para el buen percibir de la plebeyidad colectiva.

La "justicia social" es vulgarmente entendida como un valor de poder, de naturaleza impersonal.Desempleo, pobreza, desigualdad, entre otras situaciones son comprendidas por el lego como "injusticias sociales". En consecuencia la injusticia es adjudicada a un determinado sistema de poder, a una clase, a un gobierno o régimen político -a un específico tiempo y espacio de poder-; es echarle, finalmente, la culpa al "otro". Y de esta forma se utiliza a la "justicia social" como herramienta de perturbación ideológica. Para chillar demandas abusivas, en muchos de los casos, y chantajear la producción legislativa en sus favores políticos. Sectorializando la justicia. Resultando con esto en una grosera perversión del valor "justicia" como tal.

Por otro lado el "bien común" unívocamente concertado en una sociedad tampoco existe. No porque las personas puedan querer cosas diferentes del "bien común", sino porque el "bien común" va a significar necesariamente cosas distintas para la comunidad. Y así como la "justicia social" se convierte en pretexto democrático para la consecución de fines particularmente determinados. El "bien común" es otro pretexto más por el cual afanosamente se pretende conseguir lo que el caudillo y séquito de turno desean. Sin importar el estado de valores, derechos y garantías preexistentes. Muchas veces pasándolo por encima hasta descomponerlo en su totalidad. Brutalidad democrática iliberal.

Bolivia no necesita de más masa-cracia, kakistocracia, lo que necesita es una ordinación coercitiva social. Una ordinación de valores supremos y códigos específicos que no se desarrollan o surgen en democracia o por ella. Se suceden gracias a un sistema de jerarquías sociales y asentimiento necesario a la autoridad. Donde el castigo patibulario para el desvío social sea no una ultima ratio, más bien un requisito indispensable para la mantención y consecuencia del provecho común.

Finalmente el castigo patibulario -en su intención correctiva y profiláctica- es uno de los mejores presupuestos que la civilización puede y debe tener, en pro de la salud misma de su sociedad. Existen elementos virales que no merecen ni las más peregrina consideración humana.ia social" se convierte en pretexto democrático para la consecución de fines particularmente determinados. El "bien común" es otro pretexto más por el cual afanosamente se pretende conseguir lo que el caudillo y séquito de turno desean. Sin importar el estado de valores, derechos y garantías preexistentes. Muchas veces pasándolo por encima hasta descomponerlo en su totalidad. Brutalidad democrática iliberal.

Bolivia no necesita de más masa-cracia, kakistocracia, lo que necesita es una ordinación coercitiva social. Una ordinación de valores supremos y códigos específicos que no se desarrollan o surgen en democracia o por ella. Se suceden gracias a un sistema de jerarquías sociales y asentimiento necesario a la autoridad. Donde el castigo patibulario para el desvío social sea no una ultima ratio, más bien un requisito indispensable para la mantención y consecuencia del provecho común.

Finalmente el castigo patibulario -en su intención correctiva y profiláctica- es uno de los mejores presupuestos que la civilización puede y debe tener, en pro de la salud misma de su sociedad. Existen elementos virales que no merecen ni las más peregrina consideración humana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario