Franz Rafaél Barrios González
franzrbarrios@yahoo.com
Una nueva UTARC*, obviamente que con un nombre más sugerente y más peligroso. Justamente pensado para las zonas (Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz) que no se dejan conquistar con el ser masistoide. La "condición desconcentrada" de la policía que el gobierno pretende no debería proceder por la simple razón de que esta institución así como las FFAA responden a una razón, visión y disposición NACIONAL de seguridad, soberanía, orden y mando (pero como para el plúrico masistoide no existe nacionalidad, cultura, identidad bolivianas).
Este es uno de los asuntos abiertos al antojo interpretativo interesado que la idea autonómica en sus variantes de desconcentración, descentralización y anexas improvisaciones permiten concebir; en este caso para beneficio de los deseos gubernamentales por monitorear e intervenir violentamente cuando lo consideren en las regiones opositoras y a determinadas personalidades y ciudadanos comunes. Pero según los portafieles del gobierno, ya se tienen instaurados otros dos comandos en las zonas de la Chiquitanía y la Amazonía respectivamente. Y que "posteriormente se creará otro en el sudeste boliviano, entre Tupiza, Villazón y la parte de los Cintis."
¿Por qué repentinamente decidieron hacer público el "Comando Chaco"? Porque podrían haberlo instaurado silenciosamente como muchas otras cosas, como los otros dos "Comandos". ¿Será una publicidad intimatoria, de "cuídense de mi! Oh señor de las libertades civiles y derechos constitucionales"? A diferencia de las otras zonas, de las que recién nos lo hacen saber, y que al parecer ellos las piensan como dominadas y acalladas a su conveniencia. Este asunto que hace a la "competencia privativa" del nivel nacional, consagrado por el mismo pasquín masista, está siendo políticamente corrompida como era de prever ya en su vigencia. En este respecto no porque el "Comando" sea pensado e impuesto por los gobiernos departamentales y sus consejos legislativos (que bien podrían hacerlo, y siendo más tentativo aun), si no por la naturaleza de la medida dictada desde el Ejecutivo. Es decir que el mismo gobierno está afrentando contra su mandato constitucional y su privilegio sobre la "competencia privativa del nivel central del Estado" (Art. 298/C.P.E.) competencia 6ta que cita: "Seguridad del Estado, Defensa, Fuerzas Armadas y Policía boliviana".
Finalmente este "Comando Chaco" invita a pensar a aquellos individuos ajenos a lo NACIONAL y lo BOLIVIANO a intentar la creación del ya reclamado 10º Depto. en la región del Chaco. No se hace sino atizar la interesada idea del desmembramiento departamental, regional, boliviano. Y que inclusive suele alcanzar temas más delicados como los Chaco-Argentina-Paraguay. El gobierno piensa que sus aventuritas turbias no se le pueden ir de las manos, y no imagina el daño posterior que les puede seguir costando a los bolivianos.
----------------------------------------------------------------------
*UTARC: "Unidad Táctica de Articulación, Reacción y Control de Crisis" recientemente disuelta por fuertes indicios de violencia desmedida y ordenada por el gobierno en sus procedimientos en el operático "El Porvenir"/Pando, "La Calancha"/Sucre, "Red UNITEL", Nelson Vaca/ Santa Cruz; relacionamiento criminal y planificado, con supuestos terroristas en Santa Cruz de la Sierra "caso Rosza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario