alejo.cespedes@hotmail.com
Usando el derecho a replica, debo responder a don Marcos Paz, su airada protesta por una frase mia, condenando los bonos improductivos, cargados de populismo que distribuye alegremente el actual gobierno. En ese marco, mi frase "el pedestre merito de parir" provoco de parte de Marcos Paz una jaculatoria exaltando las virtudes de la maternidad, tan condimentada que parecia apropiada para una hora civica provincial en el Dia de la Madre. Demas esta decir que estoy totalmente de acuerdo con Marcos y me uno a su lacrimogeno homenaje a todas las madres del mundo, incluyendo la Pachamama. Pero lo que me causa estupor es que Marcos Paz, confunde el acto de parir con la maternidad responsable.
Todos sus argumentos sobre la abnegacion materna no tendrian lugar si en lugar de incitar a parir para luego cobrar, el gobierno promoviese un plan nacional de planificacion familiar, de paternidad responsable y en ultimo termino de control de la natalidad. Como se sabe, los segmentos mas atrasados de la poblacion, son los que cargan con el mayor numero de hijos no deseados....de ahi el epiteto de "proletariado", derivado de "prole". En cambio los sectores adinerados, avisados de la existencia de contraceptivos intra-uterinos, pildoras pre y post coito y otros, planifican el advenimiento de los hijos que desan tener, ni uno mas, ni uno menos.
Para que aboga Marcos Paz, por la produccion intensiva de bolivianitos o bolivianitas, destinados dramaticamente a la emigracion, a deambular hambrientos por las calles, proclives a iniciarse en el hampa o la prostitucion ?
La China comenzo a crecer economicamente, a medida que su poblacion experimentaba un decremento saludable: familia china que tuviese mas de un hijo(a), familia que era penalizada severamente. Esa medida radical, convengo, no es receta para Bolivia. Pero si un crecimiento demografico equilibrado. Dos hijos por pareja y basta.
En estos tiempos de moda ecologica, la forestacion es un buen modelo: arbol talado, arbol que debe ser reeplazado con la plantacion de uno nuevo. Analogamente, los dos hijos programados, sustituiran a la madre y al padre, a la muerte de estos y asi, la demografia se mantendra estable, sin explosiones que comprometen seriamente el Medio Ambiente, aumentando el consumo de alimentos cada vez mas escasos y poluyendo la atmosfera que compromete el futuro de la Humanidad toda.
Que el cura Malthus se me adelanto en este tipo de opiniones ? De acuerdo, pero como Galileo, tenia razon. La actual Cumbre de Copenhague, suscribe estas angustias.
Para terminar, quisiera asociarme al planteamiento que hizo Evo Morales en las Naciones Unidas, relativo a los DERECHOS DE LA MADRE TIERRA. Tesis que siente el lider indio pero que, por motivos obvios, no la puede anotar con la tinta del Derecho Internacional. Si lo he interpretado bien, los Derechos Humanos, estarian supeditados a los Derechos de la Madre Tierra, porque son los hombres (y mujeres) capitalistas o no, los que estan hiriendo de muerte a la Pachamama. Concepto cabal, porque el hombre es uno producto prodigioso pero solo uno mas de la Madre Tierra, como son los animales, las plantas, las flores, los frutos, los rios y las montanas. Por ello, la supremacia del hombre sobre los otros productos de la Tierra, es un abuso imperdonable y debe ser controlado para mantener la armonia que exige la conservacion del Planeta.
Espero que Marcos Paz, lea una y dos veces esta nota y que se convenza que para parir, primero es preciso fornicar, esfuerzo agradable, pero inconveniente si se lo practica solo para cobrar el bono de maternidad.
NOTA BENE: Mil perdones a los lectores de AULA LIBRE por usar una computadora sin teclado castellano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario