Scarleth Guevara
guevara_scarleth@yahoo.es
Las apresiaciones del sr Bernal me parecen acertadas en tanto que al parecer no solo el vicepresidente sino la mayoría de afectos al MAS utilizan actualmente los conceptos y definiciones de la forma más enredada posible.
No tuve la oportunidad de leer el artículo mencionado, sin embargo, al leer otros escritos y escuchar el discurso vertido por elpresidente y vicepresidente, se evidencia que utilizan el concepto de Nación desde el punto de vista étnico. Como si el pertenecer a una determinada etnia o cultura definiera a una Nación. Este es un concepto por demás errado, ya que las naciones son construcciones mentales (Cassirer) fundamentadas en mitos fundacionales, un discurso nacional y sobre todo el DESEO de constituirse como Nación. Desde este punto de partida se viavilizaría la existencia de una Nación con diferentes idiomas. En contra partida, la construcción del imaginario de Nación desde lo racial o étnico es profundamente peligroso, al ser excluyente con el resto de habitantes de un Estado y en el fondo, lleva a la idea errada del merecimiento de uno u otro grupo sobre el poder.
Es desde este punto de vista que se evidencia el peligro del uso de los términos. Hace varias décadas, en otro lugar, también se habló de construir una Nación Aria, se fundamentó su existencia en conceptos raciales, culturales y en un uso pernicioso de la historia que les daba el derecho de la "revancha"
No hay comentarios:
Publicar un comentario