lunes, 11 de mayo de 2009

De terrorismo y terroristas

Julio0 Alvarado Aguilar
julgas@gmx.net

El ajusticiamiento de tres presuntos terroristas ha demostrado que en Bolivia se ha establecido el canibalismo político entre el Gobierno y los sectores más reaccionarios de la derecha antidemocrática que se enfrentan desde enero de 2006.

Por un lado, el Gobierno ha decidido aplicar su propia concepción de justicia, ante el creciente desencanto de la población por la mala gestión, que empobrece cada día a los bolivianos. Lo importante para el Gobierno era evitar las investigaciones y no dejar testigos que aclaren o expliquen lo que sucedía con ese grupo irregular que se estableció en Santa Cruz; de lo que se trata para este Gobierno antidemocrático, es demostrar que puede eliminar espectacularmente a
todo enemigo del régimen, con el fin de generar "terror" entre aquellos que piensan diferente y que desean organizar una alternativa al Gobierno. En definitiva, el actual régimen ha respondido al presunto terrorismo, con terrorismo de Estado.

Por su parte, los sectores más reaccionarios de la derecha antidemocrática no pueden concebir que Bolivia deba cambiar, incorporando a los indígenas y aplicando las autonomías, por lo que acuden a métodos de corte fascista.

La gran mayoría de la población boliviana repudia este canibalismo político que está llevando al país a una espiral de violencia muy peligrosa.

La Coordinadora Bolivia de Corazón fiel a sus principios democráticos recuerda que las Naciones Unidas ya determinaron "que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad" y que es "esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión". En este crítico momento que vive el país con la violación sistemática de los derechos humanos, La
Coordinadora Bolivia de Corazón subraya que sigue vigente la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Bolivia, entre los que se encuentran los siguientes derechos:

· Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

· Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

· Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad.

Sin embargo, es necesario precisar, que la mayor responsabilidad en la lucha contra el terrorismo la tiene el Gobierno, como parte del Estado debe respetar y garantizar los derechos humanos y a la vez debe combatir a los que ponen en peligro la democracia y la integridad nacional.

Al respecto, la Coordinadora Bolivia de Corazón pregunta: ¿Cómo puede luchar el Gobierno contra el terrorismo, si lo tiene adentro, alojado en la propia Vicepresidencia? ¿Acaso olvidamos los bolivianos las declaraciones del propio señor Álvaro García Linera? ¿No fue él quien hizo apología del delito? ¿No fueron los mismos métodos los que utilizó el EGTK o el fin justifica los medios?

Boliviano/a, paceño/a, tú eres la diferencia, tú eres el cambio, alza tu voz, actúa, Bolivia te necesita, condena y protesta, tienes derecho a la indignación por aquello que nos desune y nos separa, que nos individualiza y nos remite a la soledad y a la desesperanza.

¡Por el respeto a la vida!
¡Por el derecho a pensar diferente!
¡Por la unidad y el reencuentro entre los bolivianos!
¡Por mi Patria Bolivia libre y soberana, yo soy el cambio!
¡La Patria está en peligro!

Coordinadora BOLIVIA de CORAZÓN

La Paz, 11 de Mayo de 2009.

mailto: boliviadecorazon@gmail.com

Julio G. Alvarado A. 71503090

Sulma Vera 79597567

Reuniones todos los días miércoles a las 18:30 horas en el Hotel
Torino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario