Alfredo Zegarra
aljozeg@hotmail.com
El 7 de Junio, Ivan Arias Duran, hace un análisis de coyuntura sobre la situación política y el comportamiento de los posibles candidatos a la presidencia de la República.
Con la crisis de los Partidos Políticos de los cuales hay alguno que quiere resucitar, y otros que quieren nacer, solo están vigentes Agrupaciones Ciudadanas, en este escenario, la ciudadanía percibe que se esta entrando a una espiral de mayor fragmentación que va ser difícil sino imposible que se forme una oposición compacta que pueda enfrentar al gobierno del MAS.
Si la intención de estos grupos en formación, no cambian de actores y esta en la lógica que en política no hay nada gratis y solo es para negociar su apoyo a determinado candidato con alguna opción para optar una posición política, lo probable es que a ese candidato le ocurra lo que a Tuto Quiroga, que de una posición expectable, después de la presentación de sus lista se cayo a la mitad de su expectativa para competir por lo menos una segunda vuelta, mucho mas ahora que existe un margen de 10 % a favor del partido que haya obtenido esta diferencia con el segundo mas votado.
La prudencia expresada por algunos candidatos a la presidencia, la excesiva meditación o calculo político, obstruyen la construcción de un frente opositor que de respuestas a los abusos de poder del MAS, no hay que especular con la ciudadanía para que vuelva a tener fe en un candidato que de la cara con profesionales jóvenes, que salgan al frente contra las intenciones de languidecer a la Corte Nacional Electoral para sus claras intenciones de volver al actual padrón electoral totalmente viciado.
Hay mucho trabajo que hacer, el empoderar a la Corte Nacional Electoral tiene que ser uno de los mayores objetivos, que recupere su imparcialidad y haga respetar esa institución como otro poder independiente y que aplique el Código Electoral en su integridad, que coordinen su labor con Organismos Internacionales que han comprometido su contribución como árbitros imparciales.
Los anuncios de presentar proyectos de inventar el agua tibia con un plan de gobierno e ideológico por algunos aspirantes, por si va surgir, en el hecho de que expongan como van a restituir a las instituciones democráticas para fortalecer al estado, que proponen para el sector productivo, para la creación de trabajo, proponer una real carrera judicial vitalicia, que inmunice a las tentaciones de gobiernos y lideres autoritarias de coartar sus especificas funciones a favor a sus apetitos personales o de grupo.
Preparar y educar una sociedad democrática, para reconducir el país como un estado viable y sostenible, eso es lo que espera el pueblo que quiere un cambio de verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario