miércoles, 2 de diciembre de 2009

Disyuntiva crucial del masismo!

Guillermo Capobianco Ribera
memocapobianco@gmail.com

Continuar el proceso de destrucción y desmantelamiento del "viejo orden" liquidando los espacios democráticos que aún quedan en el entramado institucional de la antigua república o modificar el accionar del gobierno y del estado plurinacional hacia una especie de Acuerdo Nacional por más precario que éste sea.

Continuar el desmantelamiento de la democracia significará aprobar si le fuera posible por dos tercios de la Asamblea Plurinacional, los 100 Proyectos de Ley que ya están elaboradas y que esperan el resultado final de la consulta electoral del seis de diciembre.

Modificar el accionar del estado y del gobierno será asumir que la tendencia histórica del ascenso inicial del Chavismo y su Doctrina en Sudamérica, se encuentra en franco descenso y deterioro luego del fracasado intento de restituir al Presidente Zelaya en Honduras y del triunfo de Pepe Mujica en Uruguay que ha dicho que admira a "Lula" y su modelo de concertación.

Continuar el desmantelamiento de la democracia boliviana significará reforzar los aparatos represivos del estado, y del Ministerio Público en especial, como instrumento de judialización de la política, de la protesta social y del encarcelamiento de los líderes de la oposición.

Modificar el accionar del estado y del Gobierno será asumir que Brasil y Chile modificarán el próximo año el mapa geopolítico de Sudamérica con el triunfo de la derecha electoral – Piñera- y el relevo del PT por un potencial candidato social demócrata.

Continuar el proceso de destrucción de las bases de estructura de la democracia boliviana, significará instalar en pleno corazón de Sudamérica y a sangre y fuego, un estado social-comunitario muy parecido a los estados fallidos copados por la delincuencia informal como en México y dar paso a la conformación de un "narco-estado" como señaló hace pocos días una publicación del Wall Street Jornal de Estados Unidos.

Modificar el accionar del estado plurinacional significará dejar de utilizar a las Fuerzas Armadas y a la Policia Nacional como factores de poder y base de sustentación del régimen y sus tropelías, a un elevadísimo costo traducido en bonos y prebendas.

Continuar el proceso de destrucción de las matrices del desarrollo económico y de la integración nacional, significará profundizar y extender la política implacable de agresión a las regiones del oriente boliviano y de manera especial al "modelo productivo" de Santa Cruz patrocinando el recambio de sus elites en base a acusaciones con muy poco o escaso fundamento.

Qué lejano para los bolivianos está "el camino de la unidad y de la reconciliación "que señaló Mandela y ahora la política de mano tendida y abierta de José Mujica en Uruguay.

Ellos además de revolucionarios y patriotas son demócratas auténticos y están con la modernidad del mundo.

En cambio la Bolivia de hoy es un campo de batalla de todos contra todos: en fin, el Presidente Morales se ha declarado "marxista leninista", anacronismo histórico, que junto al indigenismo del Vice, nos está haciendo retroceder un siglo ideológica y políticamente hablando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario