Iván Pablo Pedrazas Arce
pablopedrazas@gmail.com
El cambio de actitud tiene comenzar por uno, después por el entorno y no quedarse encerrados en un circulo de amigos (generando una tiranía), la democracia es inclusión y no exclusión, no se trata de proponer por proponer, se trata de consistencia en la propuesta y que esta se genere en consenso y no encerrados entre cuatro paredes y al final que no se entienda y que el contenido no llegue a la ciudadanía, bueno solo llegará a las cuatro paredes que erróneamente creen que han hecho maravillas.
El tomar el poder en democracia es "ideas vs. Ideas" (pero con principios y doctrina) y el resultado es mayorías y minorías, en consecuencia con buenas ideas y consenso de todos se hace y se llega a ser mayoría, la nueva concepción de la política boliviana solo la podemos hacer, si se cambia de actitud, pero no en discurso, tiene que ser en acción, sin sectarismos y sin tratar de generar diosecillos de arena con jopo y bigotes, lo fundamental es el cambio de verdad; primero en uno para después cambiar a la sociedad, hay que romper el circulo, abril la mente, generar nuevos paradigmas, pero sin que estos signifiquen ser absolutos y ante todo que estos sean democratizados y aceptados por todos y no simplemente por un pequeño circulo de amigos que tienen complejos de intelectuales, pero esencialmente hay que tener amor a servir a la Patria y NO amor a servirse de la Patria.
Si uno quiere ser parte de una Nueva Generación de políticos, tiene que empezar a cambiar, para poder ser un factor de cambio, para que nuestra sociedad se transforme positivamente, caso contrario eso de Nueva Generación seguirá siendo una quimera como hasta la fecha a sido, o simplemente no todos llegarán a ser una Nueva Generación o mejor dicho a cambiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario