martes, 9 de febrero de 2010

RE: respuesta

Luis Fernando Garcia Arce
lfgarciaarce@hotmail.com

Julio

Te felicito por lo que haces, sigue adelante y no es necesario responder a todo y menos a las agresiones, aula libre se ha creado para confrontar ideas, lo dice el propio titulo muy claramente, así se lo entiende, en todo caso alguien que pone PHD al final, no genera peso, ni impresiona, si intenta insultar solo le resta seriedad y muestra lo que la educación universitaria no da.

La política es una pasión y uno debe entenderla que cuando se acaba el partido todos podemos disfrutar de ser amigos y no dejar lesiones que empiezan por lo general siempre con insultos, la insistencia de llevar a otro plano el debate, es que no se ha entendido un principio, "hagamos un debate público sobre el acontecer nacional?", aula libre, no es eso?.

Lo que se lee siempre, son los aportes, por la seriedad que representa la persona que lo escribe o por el inteligente punto de vista o información que se obtiene de primera mano, si alguien se sale de este marco, es muy claro cuando las pasiones intentan desinformar, unos y otros, se utilizan diferentes argumentos como por ejemplo "Tu sabes bien, que eres parte de un pasado proceso sinuozo de Jaime Paz", aula libre creo es un aporte apasionante para generar opinión.

Además que se hable de alguien que murió hace casi medio siglo atrás, que creo ninguno lo conoció, con el cual ninguno hablo jamás, es solo una interpretación histórica y que se lo cuestione?, bueno ni modo.

En lo que si se debería poner énfasis es en la gestión y del efecto en la poblacion de las políticas económicas aplicada hasta el momento, del aumento del desempleo y por ende de la pobreza, del aumento de las exportaciones de materias primas y de la disminución de ventas al exterior de los productos manufacturados, del aumento de la inseguridad jurídica y ciudadana etc.

No perdamos el tiempo en cosas del pasado miremos adelante, miremos si hay industrialización, si los precios de los productos son mas competitivos, si hay mas productividad, discutamos como lograr esto, como hacer interactuar incentivos correctos para que el individuo sea mas proactivo, como se deberían generar un buen clima de negocios para las inversiones, captaciones, precios para que sean cada día mas bajos (menor burocracia entre otros), inteligencia productiva diversificando y aplicando políticas económicas acertada que permita precios estables (menor nivel de inflación, mayor producción posible y menor desempleo) y una demanda sincrónica que permita interactuar, los ingresos, los ahorros, la inversión, con el gasto publico que promueva medidas de apoyo a una producción mixta como indica la constitución, verdad?, que sirvan de soporte, para que no se reduzcan las iniciativas, no se compita deslealmente, y, entonces entre todos apuntalemos al proceso productivo, para salir de esta pobreza, no con eslóganes, ni teorias forzadas, si no con hechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario