franzrbarrios@yahoo.com
Los actuados, en el último turismo del Presidente Morales a España, nos indican que deja su chantajista slogan de "eses indio" vengador (cual Pachakuty de historieta) de los/sus "500 años" solo para el mañudersimo electoral doméstico y para la constante represalia emocionalmente chantajista para con el pueblo boliviano. Obvio si allá se lo están dejando propina o limosna (que recuerdo era una política rotundamente criticada por estos y aquellos) "eses" reyes colonialistas, imperialistas y diezmadores. Ironías.
Hubiese sido interesante si es que en sus momentos de proselitismo político en Madrid hubiese renegado de la colonia, de los oligarcas, de los abusos, de los 500 años, y etc. Pero como se le alforza a "eses indio" y éste se muestra exótico y amansado en casa de los monarcas ibéricos....que esperar. El pretextito de que su protocolo diplomático no lo permitía, es tan inválido como lo fue y lo es cuando se trata de insultar, entrometer y cizañar contra quien le sienta gordo (el peruano García por ejemplo). Ó quizás hasta salgan con un "no estaba en su casa", pero es que los principios, la convicción se los ejerce en cualquier lugar y tiempo, o se le habrán derramado mientras cruzaba el Atlántico?
Una prueba contundente de que el Imperio Español caló y fuerte en la raza de bronce. Cuando el representante "pluriviano" de estas tierras no pudo hacer gala de sus -ahora y siempre- inútiles referencias, como la de aquél 6 de agosto (en su fiesta privada allá en los quintos apagados chuquisaqueños), donde declaraba envalentonadito, únicos, exclusivos revolucionarios y de postores de la Corona Española a los "indios" o naturales del Alto Perú; inclusive el Vicepresidente Linera con dotes sobrenaturales decía que entre los cerros se correteaban espíritus mártires, obvio él solo podía ver con sus corneas descolonizadoras a espectros "indios", pero bueno los vio.
De todas formas al "indio" no se le salió el "indio" cuando era el momento. Y al parecer los "500 años" fueron canjeados por un vale condonador de aproximadamente 85.3 millones de dólares. Nada extraño después de las jugarretas experimentales de la diplomacia plúrica con las aguas del Silala o la salida al Pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario