viernes, 6 de noviembre de 2009

Izquierda o Derecha pero... y Bolivia???

Javier Torres Goitia
javiertorresgoitia@yahoo.com

Estoy de acuerdo con Dante en muchos aspectos pero creo necesario puntualizar algunos. Para el común de la gente la diferenciación entre izquierdas y derechas se está haciendo cada vez más difusa. Y es así que al margen de precisiones académicas, la gente considera de izquierda a quienes defienden el bienestar de los más humildes y están en contra de los privilegios, la injusticia, el abuso y la explotación de los pobres por los poderosos. En contraposición son de derecha quienes defienden solamente sus intereses personales, no son solidarios y buscan el poder para abusar de él y sacar el máximo provecho personal aunque sea a costa del sufrimiento de muchos.

Por pueril que parezca esta diferenciación. Así la entiende la gente y así la maneja la opinión pública. ¿Por qué entonces no contribuir a que sea el propio pueblo quien ubique al gobierno donde corresponda?

Nacional e internacionalmente, el liderazgo de un indígena (definición propia de él) a la cabeza del gobierno le ha dado a éste una aureola de gobierno de izquierda (supuestamente bueno). Es comprensible que quienes conocen poco de la historia del país sean engañados por la apariencia, pero los que vivimos dentro sabemos lo relativo que es para cualquier boliviano ser más o menos indígena. Y sabemos también que a estas alturas del vivir nacional ser o no ser indígena no se asocia, en lo personal y colectivo, ni con la virtud, ni con el defecto.

Para los que hemos crecido defendiendo la justicia, la equidad y la libertad desde la izquierda, tal cual la entiende el común de la gente. Para los que hemos soportado exilios y prisiones por defender la libertad contra las dictaduras resulta poco menos que escandaloso estar otra vez de perseguidos políticos y nos tenemos que preguntar ¿Por quienes? ¿Por qué?

Los defensores de la democracia y el bienestar social en Bolivia, son mucho más de los que actualmente aparecen en los partidos de oposición al régimen. Sin embargo una hábil propaganda gubernamental está logrando polarizar artificialmente a su favor entre quien está por el cambio o contra el cambio, entre quien es de izquierda y quien de derecha y la oposición se ha colocado, ingenuamente, en el papel del malo de la película, enemiga del cambio y de derecha, cediendo al gobierno una ubicación "privilegiada" de izquierda.

La oposición se ha dejado arrinconar por el populismo y la demagogia y al combatirlo ingenua y torpemente por hechos adjetivos, ha facilitado al MAS engañar al pueblo con su membrete de socialista. Exactamente lo que pasó con Hitler y Musolini, los campeones del populismo y gestores del Nazismo y del Fascismo.

Como el engaño ni nace entre nosotros ni se limita a nuestro pequeño país, sino que está conducido desde fuera tonificado por la ignorancia arrogante y los petrodólares, la situación merece todavía mayor atención, porque el esquema NEO FASCISTA que arranca de allá se complementa con el racismo indigenista, que ya es demasiado ostentoso para ponerlo en duda.

Estudios serios e imparciales de Naciones Unidas, muestran que la pobreza se ha agudizado y expandido en estos últimos años. Esos nuevos pobres y los antiguos necesitan una luz para salir del engaño en que viven y esa luz puede venir de la verdad honesta y claramente explicada. La magnitud de la pobreza en Bolivia, es tal, que buena parte de la población, no solo la indígena, estaría dispuesta a sacrificar la libertad, la democracia y hasta la vigencia de derechos por un poco de pan y un techo. En estas circunstancias las teorizaciones políticas importan menos que las experiencias prácticas.

La gran responsabilidad de la oposición democrática está en centrar la discusión en los problemas de la vida cotidiana y en aspectos accesibles al sentido común sin dejarse arrastrar a la discusión estéril del Neo Liberalismo versus el Neo Fascismo dejando a un lado la Republica de Bolivia.

Las colas para abastecerse de una simple garrafa de gas, dan para preguntarse. ¿Se es de izquierda porque a sólo título de combatir a las trasnacionales se anula la producción de gas en Bolivia, se disminuye los mercados que teníamos y no se hace nada para evitar que los sigamos perdiendo?

Estábamos a punto de ser una potencia gasífera ubicada en el centro del continente con capacidad de industrializar el gas y exportar energía. No fue ese el argumento del Golpe de Estado acaecido en Octubre de 2003?

No solo que se han frustrado esas esperanzas sino que ahora somos compradores de hidrocarburos de nuestros vecinos. Importamos Gasolina de Chile a quien según ese mismo Golpe de Estado "no se le iba a vender ni una molécula de Gas"

La instalación de gas a domicilio se hizo gas. La transformación del motor de los vehículos de diesel a gas sólo se ha hecho realidad en Tarija y en parte de Santa Cruz. Hay temor de que nos falte el gas hasta para el consumo interno. ¿Eso es cambio? Probablemente sí, pero para atrás.

A titulo de recuperar la Dignidad Nacional han fortalecido a quién? Han cedido el negocio de los Hidrocarburos para que Dignidad, la de Venezuela?

El sonado tema de Catler Uniservice fue algo de las izquierdas o de las derechas? O simplemente una pillería común y corriente?.

En el aspecto social, además de la pantomima de haber acabado con el analfabetismo (adoctrinamiento extranjero) se ha avanzado algo en la reforma educativa? No estamos peor que antes?

Y en este análisis no podemos evitar hacer comparaciones. Los decantados movimientos sociales pueden mostrar una conquista colectiva mayor a la de la Participación Popular?

La ley de Participación Popular hace que el 20% de los ingresos del Tesoro General de la Nación se reparta equitativamente entre todos los municipios de acuerdo al número de sus habitantes. Establece claramente que estos fondos llamados de Coparticipación Tributaria no pueden ser destinados a gasto corriente sino que son para inversiones públicas en salud, educación, saneamiento e infraestructura. Es decir se logro descentralizar recursos y cambiar el concepto liberal de Gasto en Salud, Educación, Saneamiento por el de INVERSION PUBLICA

La misma ley reconoce personería jurídica como organizaciones territoriales de base a las juntas vecinales urbanas y a las comunidades indígenas, originarias en el área rural y les reconoce el derecho a organizar Comités de Vigilancia para fiscalizar y promover el progreso social en sus respectivos municipios de acuerdo a sus usos costumbres y tradiciones.

El actual Gobierno, al sabotear esta ley introduciendo el conflicto por la distribución del IDH, ha degradado la autonomía municipal y la función de los Comités de Vigilancia generando enfrentamientos raciales y sojuzgando a las comunidades rurales al designio del ahora nuevo capataz, el Gobierno Central.

El reemplazo de la participación popular por la distribución de cheques venezolanos en los municipios, corresponde a medidas socialistas o imperialistas? Son posiciones de izquierda o de derecha? El indígena que ya estaba saliendo de su atraso secular ¿no ha retornado al gheto y a la obediencia servil a nuevos amos?.

En el área de salud que, en realidad es la razón de mi vida, logramos, tomando inicialmente un pequeño porcentaje de la coparticipación tributaria 3%, pudimos introducir en Bolivia un nuevo sistema de seguro social más justo y equitativo porque su financiamiento no arranca del magro salario del trabajador ni exige un aporte especial a los desocupados y excluidos, ni a los indígenas. Con ese aporte indirecto se otorga el derecho a todos los habitantes del país a tener un seguro propio que no depende de la buena o mala voluntad de un ministro de finanzas o del prevendalismo de un partido, es un seguro digno y autónomo. Este fue un paso histórico en la Salud Publica de la Región, Venezuela en ese momento no lo hizo, ahora tampoco.

Algo parecido ha hecho el gobierno que se hace llamar de izquierda? Los movimientos sociales convertidos en escalera cuyos peldaños llegan hasta Venezuela han logrado siquiera algo parecido para la gente humilde?.

Aquel primer Seguro Nacional de Maternidad y Niñez, creció después con el Seguro Básico para culminar con el SUMI, con el que estoy directamente vinculado, como el Ministro que logró su aprobación en 3 meses de gobierno y tuvo que defender la ley enfrentando a sus detractores que ahora son los "izquierdistas" del Gobierno y me acusan de GENOCIDA.

Este seguro no ha podido ser superado en los 7 años que tiene de funcionamiento ininterrumpido con múltiples evaluaciones externas que revelan más beneficios que defectos. Los llamados socialistas no han podido agregar una letra al concepto de la Ley, menos mal que tampoco la han modificado. El Seguro Universal Materno Infantil que da protección integral en salud a la mujer embarazada hasta el 6to mes post parto y al niño menor de 5 años estaba previsto que se ampliaría a toda la población una vez se reconozcan sus ventajas y que se reciban los recursos del IDH programados por la Capitalización de YPFB.

El único departamento que ha logrado hacerlo es el de Tarija que venciendo el sabotaje de los llamados socialistas tiene actualmente un Seguro Integral y Universal para toda la población que llegue a su departamento. El Beni está en el mismo camino. Santa Cruz y Chuquisaca tienen estudios acabados pero están demorando su ejecución por los recortes presupuestarios del nivel central que los perjudican. Significativamente todos estos departamentos están en la oposición.

Con hechos tan claros, podemos poner en una balanza, estos importantes logros sociales alcanzados en el pasado inmediato en un platillo y en el otro el degollamiento de animales para amedrentar a prefectos opositores acusados después de terroristas o la lucha racial y regional desencadenada o quizá los bonos como el Juancito Pinto y el Juana Azurduy de Padilla. Bonos, que en un país tan pobre, siempre serán beneficiosos. Pero debemos aclarar que el Bono de Bonos sigue siendo el BONOSOL con otro nombre y no es obra de estos "izquierdistas". Dejemos al pueblo que discrimine y decida.

Pero no deja de dar pena que la incapacidad no pueda ofrecer otras soluciones más sostenibles a la pobreza. El bono para atraer a las madres a los consultorios médicos, es una medida prebendal y electoralista, Esta prebenda además muestra el retorno al modelo médico elitista, autoritario y verticalista que combatimos por reaccionario e ineficaz al crear el DILOS. Significa que los servicios médicos están tan distanciados de la gente, son tan ajenos a élla que hay que pagar para que los utilicen. ¿Y la prédica de la interculturalidad y la medicina comunitaria fracasaron al extremo de tener que pagar para que la gente acuda al servicio de salud?

Las comparaciones, son siempre enojosas más cuando las diferencias son tan obvias. Pero desde mi condición de perseguido por GENOCIDA casi es una obligación preguntarle a la población engañada, ¿la participación Popular y el SUMI son medidas de derecha, son imperialistas o colonialistas?

Y en lo personal, quizá no debería plantearlo yo mismo, termino con una interrogante ¿Contribuir a través de una estrategia novedosa a que la mortalidad materna descienda en un 45% en 5 años y siga en descenso justifica la persecución por delincuente y asesino?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario