lunes, 6 de diciembre de 2010

¿El sistema educativo -desconcentrado- desintegra?

Franz Rafael Barrios Gonzalez
franzrbarrios@yahoo.com

"Los maestros y padres familias, emitieron su preocupación porque la educación no debe desintegrarse, por ello concordaron que la educación no debe descentralizarse en un marco que ponga en peligro el sistema educativo"*Roberto Aguilar

Es demasiado ofensivo, al buen percibir del sentido común, que afirmaciones tan inverosímiles (como deshonestas) puedan ser dichas por el servidor público a cargo de uno de los sectores basamentales del capital social, el sector "educativo".

Así, con el siempre constante uso de la mentira y el frangollón "planteamiento" de posiciones al respecto, el insensato servidor ministerial quiere jugárselas con la palmaría realidad. Contradiciendo, además, una vez más, el espíritu del discurso de la "autonomía boliviana"; -que dicho sea de paso, es en este último tiempo, un discurso robado/usado por el oficialismo en vistas del clamor social que lo atemoriza-.

Cabe recordar que no hace mucho el servidor público en cuestión (como buen oficialista) turisteando, con recursos del pueblo, en una de las comunidades autónomas -Cataluña- sostuvo: "En Educación de España tengo como referente para recuperar lenguas maternas a Cataluña. En sus calles, tiendas y en la gente se refleja el resultado".**

¿El servidor pluri-público habrá sospechado que tomó un "referente", de los muchos rasgos típicos del sistema educativo ibérico, a partir de una sociedad autónoma por excelencia? El servidor público deberá saber que la autonomía no puede verse reducida en meras "cualidades legislativas", sin mayores repercusiones en la arquitectura social del departamento y/o región autonómica. Repercusiones nacidas por las tan resabiadas particularidades -discursivas- de distinción (específico-multicultural) de la Bolivia pluriformiana.

Es decir, no puede concebirse el diseño, sin evitar empapar lo autonómico en esferas sociales como la educativa. Es decir sin que los Seducas (máxima entidad departamental/educativa administrativa) sean absorbidos, bajo el mediocre argumento de "desintegración", en el Ministerio central y oficialista. Nuevamente con esto último se retorna a la bellaca incomprensión sobre unicidad, uniformidad o unitarismo, respecto del impacto del esquema autonómico.

O cómo es que -pluriformianamente- el oficialismo/centralista pretende desarrollar los encantos culturales y específicos de cada región nacional, si para empezar pretende concentrar mayor autoridad en su centralizada sede de Gobierno. No vaya a negarse que los Seducas (sin llegar a desconocer el nivel nacional y las leyes) deberían planificar educativamente, según las particularidades de cada región y cultura.
Los Seducas, como ejemplo, hasta determinan (en "coordinación") según las particulares climato-condiciones de las regiones, cuándo es que un Departamento o región entra en vacaciones de invierno.

________________
*http://lapatriaenlinea.com/?nota=47258
**http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/12/27/cataluna-referente-recuperar-lenguas-maternas/664269.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario