zoraidalarcon@yahoo.es
AGRADECIENDO A DON JULIO ALIAGA
En primer lugar debo agradecer que se haya dignado contestarme lo cual demuestra que no está sectarizado en su posición. En segundo lugar agradezco su análisis respecto a la distinción entre ciencia política y sociología, lección que valoro y asimilo positivamente.
Sin embargo, cuando entra al tema de fondo, estimado Don Julio, me parece estar escuchando las críticas que desde la izquierda (PS1 de Marcelo Quiroga, el PCB moscovita y el troskismo) le hicieron al viejo MIR cuando mediante el eje MNRI - MIR construyó la UDP como instrumento de rechazo a la dictadura y para recuperar la democracia. La izquierda de ese tiempo acusó a Jaime, Toño y Oscar de su derechización y entrega de las banderas democráticas a la derecha movimientista de Siles Suazo, el Plan Eder, la estabilización monetaria, etc. Pese a ello, el pueblo, a la cabeza de la UDP fue el instrumento que permitió recuperar la democracia.
Hoy la coyuntura es muy parecida, estamos ante un gobierno que llegó por la vía democratica, pero que se ha tornado dictatorial y pretende eternizarse en el poder. Ante esta situación, las fuerzas democráticas han entrado en un proceso de realineamiento y se han dotado de un instrumento que es plural en su composición y raices ideológicas y han elegido un liderazgo que resume esa pluralidad. Quizás para su gusto, V.H. Cárdenas hubiera sido el ideal, pero, la preferencia ciudadana ha decidido que es Manfred Reyes Villa quién brinda la sensación de seguridad y firmeza que el momento requiere.
Doria Medina tiene el problema de su debilidad de carácter y complicidad manifiesta con el proceso dictatorial del gobierno Evista. No se olvide que fueron Tuto y Samuel quienes viabilizaron las tropelías de Evo. El pueblo lo tiene muy presente y eso es lo que quiere cambiar. Ni Tuto ni Samuel estuvieron a la altura de la misión histórica que tenían, por eso no pueden ser opción. En cambio fue Manfred Reyes Villa quién enfrentó jurídica y políticamente al gobierno, nunca aceptó el referéndum revocatorio y fue el unico que derrotó a Evo en las urnas en diciembre del 2005 y en las calles el 11 de enero de 2007. A su vez, es Leopoldo Fernández es el símbolo, la víctima del atropello masista y de la persecusión política.
Acepto que Samuel sea su amigo, todos tenemos derecho a desear lo mejor para nuestros amigos, pero de ahí a pensar que es una opción mejor, más legítima y más democrática que la que la ciudadanía está señalando como la alternativa hay mucho trecho.
Nuevamente, con el respeto y cariño que he logrado tenerle querido moderador, no vote por Samuel, vote por Manfred y Leooldo, necesitamos recuperar la democracia, luego ya habrá tiempo para definirnos más a la izquierda o más a la derecha.
ymariaca@yahoo.com.ar
ResponderEliminarQuiero agadecer a ambos, a Zoraida que tiene clara la visión de la coyuntura democrativa que vivimos y la apuesta para diciembre. Y al moderador por haber contestado la primera nota, sin que medie sensura, de por medio, es más agradecerle al moderador publicar la nota de Zoraida ,por que la claridad meridiana de su nota, es PROPOSITIVA, y cre que no le quedó otra...
Asi como Julio Aliaga es amigo de Samuel Doria, es creo amigo de Bedegral, y muy muy receptivo con Masistas, (muy plurimulti a mi gusto) éso no lo pone en mal concepto, pero cuando llega la noche y se echa a descansar, no lo molestarn los fantasmas de los agredidos en el foro y de los muertos por el MAS, por que esta claro que la harrington es un viejo recuerdo de Aliaga no? so sé!
Soy amigo personal de trabajdores de la prensa de La Razón victimas de E. Morales, y seguirle el juego a éste, no le perdono a nadie.
De cualquier manera hay que hacer cuerpo al NO! a Morales, y no andarse fijando en quien entra o no en las listas de la verdadera OPOSICION.
Dejar de lamer al azúcares del poder, puede llegar a dignificar a quienes la lamieron