¿Qué más podemos decir? ¿Debemos seguir fundamentando o argumentando lo que está a la vista de todo aquel que lo quiera ver?

Hace un par de días, en el centro de producción cocalera, en el Chapare boliviano, el Vicepresidente del Estado Plurinacional, Alvaro García Linera, explicaba la 5ª atapa de la Revolución del Socialismo Comunitario que están experimentando en Bolivia, buscando ahora EL PODER TOTAL. Ya definió García Linera semejante estrategia y su contenido en un documento apócrifo, cuya autoría se empeña en negar, aunque lleva su estilo y que fue distribuido hace seis años, apenas empezando el gobierno de Evo Morales y que vale la pena recordar, porque allí está la estrategia en origen, de los que están haciendo y lo que van a seguir impulsando: de victoria en victoria, hasta la derrota final.
Todo converge: Religiosidad (el sacerdote andino, que Amauta se hacia llamar), ideología (el proyectista, que funge de Vicepresidente) territorio (desde el Chapare, centro de cultivo y producción, al PODER TOTAL), junto al Presidente vitalicio de las Federaciones de Productores de Coca (que ejerce eventualmente coronado, de Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia).

¿Qué más podemos decir? ¿Qué más podemos argumentar?
Muy acertado tus comentarios sobre el tema de la coca y el poder total que afanosamente busca consolidar el oficialismo,sin considerar el gran daño irreparable que le causara al pais, para nadie es un misterio que en Bolivia el cultivo de la coca y la expansion del narcotrafico a logrado niveles alarmantes.Es importante que el pueblo en general haga conciencia de esta triste realidad.
ResponderEliminarEs muy interesante el fenómeno. A Jaime Paz Zamora lo crucificamos en Bolivia por salir en una fotografía de campaña, junto a un tal "Oso" Echeverría que fue acusado TRES AÑOS después de la foto, y resultó ser un narcotraficante. Eso derivó en un juicio político y puso a Oscar Eid por cuatro años en la cárcel, junto al estigma de los narco-vínculos que mancharon para siempre la imagen del MIR.
ResponderEliminarEso era posible, pero ahora, la actual "clase política" emergente no se inmuta, declaran que se trata de algo anecdótico, a nadie se le mueve un pelo; quiero significar el que no haya nadie entre los asambleistas del MAS, o los dirigentes del MAS, o las asociaciones y grupos de poder afines al MAS (porque los de la oposición estamos haciendo una fiesta con el tema, y es natural) que muestre su preocupación, no digo su malestar o su enfado, no digo que haga pública una protesta.
Esto nos brinda solo dos opciones: a) o hay un socavamiento de fondo en la ética política (lo pre-democrático se ha impuesto y estamos gobernados por grupos mezquinos cuyo eje rector no es ni el pueblo ni la ciudadanía), lo que nos pone ante el riesgo de que el poder puede hacer lo que le venga en gana y los ciudadanos estamos indefensos (por eso hablamos de autoritarismo); o b) (que es casi igual o peor) están metidos todos estos con el narcotráfico hasta el cogote.